Páginas

Dingo Sailing

Welcome to Dingo Sailing

miércoles, 23 de mayo de 2007

Clinica de Laser en Santa Fe


ESTIMADOS NAUTAS DE LASER; aquí les mando unas líneas sobre el resultado de la Clínica de Láser, realizada en la ciudad de Santa Fe y Organizada por la Asociación de vela de la Pcia, el Gran Prix del Litoral, Club Náutico Sur y Yacht Club Santa Fe, los días 19 y 20 de Mayo.
El sábado comenzó la recepción de los timoneles que se acercaron de Paraná, Rosario (YCR), San Nicolás, y Buenos Aires, llegaron una totalidad de 25 embarcaciones de Estándar, Radial y 4.7.
La clínica comenzó con la presentación de los disertantes principales que se acercaron ellos son Alejandro Cloos, Cruz González Smith y Nico Cuerdo y además tuvimos la colaboración del Psicólogo deportivo Bugy Cavagnaro.
La charla introductoria la brindo Cloos tratando de ponernos de acuerdo en los temas a tratar en función de la necesidad de los timoneles, se acordó algunas tareas que vamos a realizar en el agua, fundamentalmente enfocado a las maniobras. Luego pasamos a el armado del barco que Nico Cuerdo nos dio unas ideas de la puesta apunto y algunas recomendaciones de Cruz sobre la navegación y como llevar el barco de acuerdo a vientos calmos, medios y altos. Se sumo Alejandro con sus aportes y logramos tener un ámbito propicio y de mucho interés donde aprendimos mucho de algunos errores que siempre cometemos en el armado del barco y además en la llevada. Esta charla se extendió bastante porque todos los timoneles se trataban de sacar sus dudas, y aprovechando que estaban los instructores también aportaron ideas y se logro un debate sumamente enriquecedor y positivo.
Luego de acordar algunas cosas que haríamos en el agua, nos largamos a la laguna a eso de las 14 hs. Con todo preparado por Diego Baialardo y con viento de alrededor de 6 nudos nos recibió la Setúbal, pocas olas y muchas ganas de navegar y aprender. Se armo un boyado corto de manera de practicar maniobras. Es así que empezamos con las largadas que fueron muchas y donde se marco la necesidad de hacerlo bien, porque en una regata era definitorio estar entre los primeros en la largada, ante lo parejo que son los barcos en la competencia; luego se filmo algunas llevadas de ceñida y popa, se marco errores y se apunto como debe realizarse. Además se entreno las maniobras y la virada en la boya, como desmarcarse en la largada como dar velocidad al barco y cuando potencia, etc.
A eso de las 5,30 hs empezamos a regresar al club, nos bañamos y a las 7,30 empezamos las charlas teóricas, comenzamos con el Bugy Cavagnaro (Psicólogo deportivo) que nos ilustro sobre las motivaciones y la forma de concentración que exigía este deporte, la verdad que nos aporto conceptos importantísimos que a su entender son fundamentales en la navegación por la cantidad de variables que el nauta debe tener en cuenta en el momento de la toma de desiciones, así como también la perspectiva general de todas estas variable y luego como se va cerrando a dos o tres aspectos en determinados momentos por ej. La largada. Nos apunto que tengamos en claro los objetivos y las metas, además que debemos planificar nuestra actividad en función de lo anterior y que es importantísimo el nivel de concentración que eso hay que entrenarlo porque los timoneles están mas de 6 hs en actividad y deben tener un estado permanente de concentración.
Luego de esto continuo Cruz González Smith, que nos hablo del barco y todo lo atinente a la navegación, marco algunos errores que se cometieron durante la tarde, y por supuesto algunos aciertos también, algunas cosas aporto Alejandro Cloos, y se logro un debate enriquecedor que nos permitió ajustar algunas cosas y sumar conocimiento técnicos que no teníamos. Además Cruz nos armo un cuadro sinóptico contemplando que hacer con cada elemento del barco (band, caninghan, pata de gallo, escota, bolsa de la vela, etc.) tomando en cuenta vientos calmos, medios y altos y dentro de ellos con y sin olas. Bueno esto fue buenísimo, porque nos marca las cosas técnicas que debemos realizar en cada caso, aunque aclaro que eso se debe adaptar a cada tripulante y como mejor siente su barco, esto es su experiencia, y la verdad que fue muy valido su aporte porque es una base para que tengamos en cuenta en cada situación.
Se hizo bastante tarde ya eran las 22 hs y estaba re interesante la charla pero ya se notaba rostros de cansancio en algunos así que dejamos lo que faltaba que era Alejandro Cloos, para que nos

siguiera ilustrando al otro día.
Compartimos unos sándwich muy bien hechos por los Sres. Bisio Miguel y Giordano Julio, y la charla por supuesto continuo con los chicos preguntándole a los disertantes dudas que les había quedado es así que estuvimos hasta las 24 hs y nos fuimos a dormir porque Alejandro propuso su charla a las 9 hs del día siguiente ( cosa que recibió la desaprobación de todos!!!!) y luego se rectifico para las 9, 30 hs (se jugo!!!!).
Ya al otro día luego de descansar, los que vinieron de afuera pararon en los dormis del Centro de Alto Rendimiento de Santa Fe (cerca del CNS) y se lo hizo con mucha comodidad, agradecidos a los directivos que nos cedieron a solo $ 15 cada uno, ya a las 9,30 hs comenzó la charla de Alejandro Cloos que nos ilustro de sus experiencias de algunos aspectos reglamentarios y la verdad que fue extenso pero muy interesante por la cantidad y calidad de los conceptos que lamentablemente es imposible volcarlos acá, por miedo a equivocarnos, además esto mas bien hay que vivirlo, y así se extendió hasta las 11,30 hs que nos fuimos al agua nuevamente con vientos similares al día anterior y viniendo del NE, se entreno en la laguna largadas para confirmar y afirmar conceptos teóricos y así avanzo la tarde con distintas maniobras y con tres gomones, los instructores nos iban marcando los errores en la llevada y la virada en la boya etc.…………….
Ya a las 15 hs empezamos a armar los trailer para volvernos, degustamos unos ricos choripanes que nos volvieron el alma al cuerpo junto con unas gaseosas, y luego el PTE del Gran Prix del Litoral Rodrigo Acevedo junto al PTE de la Asociación de Vela Pancho Carranza le dieron las gracias a todos los que habían participado, Cruz González apunto que nos quedaron muchos temas pero que se iba conforme y Alejandro se embalo y dijo algunas cosas mas como para no quedarse corto con lo que ya había hablado en todas las jornadas. LA VERDAD ESTUVO BUENISIMO Y SEGURO QUE LO VAMOS A REPETIR GRACIAS A:
Paco Filomena, Baialardo, YCSF y CNS, Los Pellejero incluido el padre, los Bisio y el asador, cheche, maxi, el mono rico (que lo cargaron en toda la jornada porque se llevo algunas boyas por encima, inclusive se dice que lo filmaron es decir que hay pruebas), Seba Acevedo y el Padre , Bruno Giordano y el asador suplente, Leo Faisal, Matías Palacin (y las tortas alemanas), Martín Guena, Guillermo meinke, Agustín Paladín, Nicolás Kuhar, GRANDE CECILIA CARRANZA nuestra representante Olímpica que nos dio mucha jerarquía y continuamente aportaba en las charlas y su padre PANCHO, Solano Leyra que vino de San Nicolás, Los 4.7 también estuvieron con las hermanas Manero, Celeste Berazategui, Eric y el hermano “los Bongiorno”, Florencia Buiatti, Roberto Olcese nuestro amigo PTE de la subcomisión de velas del Club Náutico Paraná y laserista, el cabezón tabares, Martín, chicos de la Universidad nacional del Litoral, Francisco Jullier, Juan pablo Carranza, Nico Cuerdo, Alejandro Cloos, Cruz González Smith, Bugy Cavagnaro, Santiago Castillo, Gustavo Petrucci, Bruno Piccinini, etc.. espero no haberme olvidado ninguno un abrazo a todos y hasta la próxima , RODRIGO ACEVEDO






No hay comentarios.: