Páginas

Dingo Sailing

Welcome to Dingo Sailing

miércoles, 30 de abril de 2014

Laser Performance Clinic SIL2014 Final y comienzo del Campeonato San Isidro Labrador 2014






En el día de hoy finalizó esta grandiosa Clínica con el auspicio principal de Laser Performance con motivo del Campeonato San Isidro Labrador 2014. Esta Clínica contó con la participación de 12 Timoneles de Laser Radial de Argentina, Chile y Ecuador. Se llevó a cabo en el Club Nautico San Isidro y estuvo a cargo del Entrenador Luis Dingo Canuto. En la misma se puso foco en Velocidad, Maniobras y Regatas.
En el día de mañana comienza el Campeonato San Isidro Labrador en donde los timoneles pondrán a punto todo lo desarrollado en la Clínica. Se puede seguir el Campeonato en http://yachting.cnsi.org.ar/SIL/
Durante el evento se desarrollaron 12 días de entrenamientos en agua y videocharlas con el objetivo de sacar el jugo a toda detalle en la técnica del Laser. Gracias al apoyo de los auspiciantes y colaboradores se incluyó almuerzos marineros todos los días, chalecos polar y regalos para todos los participantes de la Clínica.
El Equipo de Laser Performance Clínics continuará coacheando durante el SIL con la expectativa de lograr los primeros puestos en este importante evento en Argentina.


Los participantes de este evento fueron:


1- ARG - CVB - Delfina Bellagio
2- ECU - SYC - Matías Dyck
3- ARG - CNJ - Francisco Guaragna
4- ARG - CNSI - Juan Videla
5- ARG - CNSI - Jerónimo Weber
6- ARG - CNVC - Marcos Ernesto Martín
7- ARG - CNVC - Luciano Capdevila
8- ARG - CVR - Agustín Pezutti
9- ARG - CNS - Daniela Cardoso
10- CHI - Christian Duran
11- ARG - YCA - Tomas Vignati
12- ARG - YCA - Lourdes Hartkopf

Esta Clínica fue posible gracias a la colaboración de:
-Laser Performance
-Laser i-Store
-Club Nautico San Isidro
-Asociación Santafesina de Vela
-Agrupación Argentina de Laser
-Maxiskin



El Equipo de Laser Performance Clínics quiere agradecer y felicitar muy especialmente a los participantes de la clínica y a todos los que colaboraron para que esto fuera posible, muchas personas y entidades que se prestaron desinteresadamente para sumar a este emprendimiento. Muchas Gracias a todos!

A prepararse para el próximo evento en Mayo en Laser 4.7. En breve mas información.

miércoles, 16 de abril de 2014

Se viene la Clínica de Laser Radial SIL2014

Este viernes próximo comienza la Clínica auspiciada por Laser Performance. En esta ocasión será en Laser Radial con la participación de 12 timoneles del interior del País, Buenos Aires, Chile y Ecuador. Serán 14 de días de Clínica y Campeonato, entre Campeonato por Equipos y por Flota para el último fin de semana.
Los participantes de este evento son:

1- ARG - CVB - Delfina Bellagio
2- ECU - SYC - Matías Dyck
3- ARG - CNJ - Francisco Guaragna
4- ARG - CNSI - Juan Videla
5- ARG - CNSI - Jerónimo Weber
6- ARG - CNVC - Marcos Ernesto Martín
7- ARG - CNVC - Luciano Capdevila
8- ARG - CVR - Agustín Pezutti
9- ARG - CNS - Daniela Cardoso
10- CHI - Christian Duran
11- ARG - YCA - Tomas Vignati
12- ARG - YCA - Lourdes Hartkopf


Esta Clínica es posible gracias a la colaboración de:
-Laser Performance
-Laser i-Store
-Club Nautico San Isidro
-Agrupación Argentina de Laser
-Maxiskin

Se puede seguir información de la Clínica en:
http://www.dingosailing.com/p/laser-performance-clinics.html

Facebook: https://www.facebook.com/lpclinics2014
Twitter: @LaserClinicsARG







miércoles, 9 de abril de 2014

ISAF World Cup, Palma de Mallorca. Agustín Vidal ARG nos cuenta su experiencia

Finalizó una de las fechas mas importantes de la ISAF World Cup en Palma de Mallorca. En esta ocasión con récord de inscriptos en todas las clases olímpica en miras a Río 2016.

Algunas cosas importantes de este Campeonato:

  • El día de mucho viento casi 30nudos  en donde hubo muchos accidentes, roturas y demás. 
  • El argentino Mariano Reuteman con 5 puntos en el pie se ve forzado a cerrar el campeonato.
  • El palo de Mati Bulher en el Nacra 17. Salto Mortal!
  • La Medal Race de Calabrese-De La Fuente con OSC casí ORO. Son campeones igualmente para nosotros.
  • La creciente performance de Klaus y Yago Lange en 49er
  • La Finlandesa Tula con su coach Romero siempre adelante. En busca de Río2016
  • etc, etc.
  • El Cuyan Champion poniendo a punto la Vela de Rsx de Mariano Reuteman
  • El Brasilero Robert Scheidt múltiple campeón olímpico y mundial, luego de un día de muchísimo viento, ayudando a buscar los dollies a los otros competidores que llegaban a la playa. Mostro y ejemplo!


En esta ocasión hablamos con Agustín Vidal oriundo de Cordoba, Argentina. Este deportista comenzó a navegar en la Escuela de Vela de Diego Romero, en las aguas del Lago San Roque, en la clase Optimist. Desde la cuna en el Grand Prix del Litoral y luego en la clase Laser destacandose a nivel nacional. Hoy se anima al Laser Standard debutando a nivel internacional en la Clase Olímpica Laser y con el sueño de llegar lo mejor posible a Tokio 2020. Su Angel de la Guarda y llave maestra del Team: El Cuyan Champion.

Algunos datos de Agustín:

Edad: 21 años 
Peso: 77 kg
Altura: 1,72m

Resultados destacados en la Clase Laser
Le gane UNA regata  a  Luis Dingo Canuto.
Le gane TODAS las regatas al Cuyan Champion.

GRACIAS DINGO!!!!!!!
Actualmente segundo en el Ranking Nacional AAL 2014

1-    Agustín, Contanos como fue tu experiencia en Palma de Mayorca en la ISAF World Cup (Preparción, viaje, logística, recursos, etc)
La verdad que fue una experiencia muy buena , ya que pude competir al lado de los mejores del mundo y saber  cual es mi realidad  tanto en lo físico , en lo técnico y lo táctico. En cuanto a la preparación , hace seis mese que comencé un proceso de entrenamiento a largo plazo pensando en los próximos 6 anos, por lo cual Palma , aparte de ser mi primer Copa del Mundo en Europa , es el punto de partida o campeonato testigo para poder medir mi desarrollo futuro.

2-    Que es lo mas importante que aprendiste de este campeonato?
Que hoy estoy muy lejos de los top 10 , pero que con mucho esfuerzo , trabajo y un buen equipo multidiciplinario , creo que algún dia podre estar entre los mejores.

3-    Que cosas te quedan para trabajar de aquí en adelante?
Como te dije antes ,  estoy en mi piso y creo que mi techo esta bastante lejos , no solo en parámetros de tiempo sino en dedicación, entrenamiento y evolución técnico - táctica

4-    Como esta conformado tu equipo de trabajo?
Por ahora estoy trabajando con Claudio Biagioli como preparador físico , y me da una mano desinteresadamente en lo técnico Diego Romero ( que fue mi primer profesor de optimist en Cordoba) y bueno mi Hermano Nicolas que siempre esta para dar una mano en todos los aspectos.


5-    Cuales son los próximos eventos que vas a participar?
La fecha de la eurocup en Marsella , la copa del mundo de Hyeres Y San Isidro Labrador .

6-    Cuales son tus objetivos a largo plazo en la clase Laser?
Estar en los top 10 del ranking mundial para el 2020

7-    Para estos campeonatos que estas participando cintas con apoyo del ENARD o alguna entidad que ayude con los costos? Sponsors?
Del  estado ,desde Agosto de 2013 tengo una beca del Enard de $1800 que la obtuve por salir 7 en el mundial stándar u21
Una beca de la Agencia cordoba deportes de $1000 y una ayuda económica de la Municipalidad de Carlos Paz de $ 500 (pesos argentinos)
En cuanto al apoyo de empresas me sponsorizan, Quilmes y Banco de Cordoba.

8-    En tu opinión que hace falta en Argentina para salir al roce internacional en la Clase Laser ?
Trabajar mas en equipo y coordinando los esfuerzos individuales e institucionales para que mas navegantes logren lo que Julio Alsogaray en base a esfuerzo personal e individual ha logrado , en definitiva poder capitalizar toda la experiencia de julio para que mas navegantes puedan lograr mas nivel parecido al de Julio

9-    Como viene la preparación para el campeonato argentino en Cordoba en noviembre?
Por suerte la federación cordobesa se ha tomado muy en serio este campeonato y creo que va a ser uno de los mejor organizados de los últimos anos.


Agustín finalizó en el puesto 88 en Laser Standard sobre 144 Competidores en el Campeonato Princesa Sofía en Palma de Mallorca, España.


miércoles, 2 de abril de 2014

Entrevista a Jonathan Martinetti, Rumbo a los Juegos Panamericanos Toronto 2015

Recién llegado, luego de ganar los Midwinter de Sunfish, Jonathan Martinetti en esta entrevista nos cuenta un poco de su carrera deportiva por estos días. Jhony es navegante ecuatoriano, en las clases Sunfish, Laser Radial, Snipe y 470. Recientemente fue Medalla de Plata en los Juegos Sudamericanos ODESUR Santiago 2014 en la Clase Sunfish. Se perfila como el mejor navegante ecuatoriano en la historia de este país logrando resultados inéditos para el Ecuador. Este velerista también ha tenido una destacada actuación en la Clase Optimist ubicandose entre los mejores del Mundo
Algunos datos del perfil de Jonathan:
2009 Campeón Mundial Clase Laser 4.7
2009 Campeón Mundial Juvenil Clase Lightning
2009 Medalla de Plata Clase Sunfish Juegos Bolivarianos 2009
2010 Medalla de Bronce Juegos Sudamericanos ODESUR, Clase Sunfish, Medellin 2010
2010 Campeón Mundial Clase Sunfish
2014 Medalla de Plata Juegos Sudamericanos ODESUR, Clase Sunfish, Santiago 2014
Actualmente clasificado a los Juegos Panamericanos Toronto 2015 en la Clase Sunfish y en rumbo a Campaña Olímpica en la Clase 470 a Río 2016

 Foto: Berni Grez / Juegos ODESUR Santiago2014
Jhony Felicitaciones por el Midwinter de Sunfish que ganaste. Este evento fue clasificatorio para el Panamericano de Sunfish. Contanos como fue la clasificación y en que consiste y como fue el campeonato.
Gracias Dingo. Para los panamericanos en la clase Sunfish hay 12 cupos, incluyendo al Pais anfitrión Canada. Las otras 11 plazas se repartieron y repartirán: 2 en estos midwinters, 4 en el norteamericano de la clase en julio, 4 mas en Paracas Peru durante el Sudamericano en noviembre de este año y un ultimo cupo en el Midwinter del año 2015.
En este campeonato corrimos veleristas de Venezuela, Guatemala, Estados Unidos, Colombia y Ecuador por esas 2 plazas. Estuvieron programadas 13 Regatas en 3 días. 3 el día jueves, 5 viernes y 5 el ultimo día. La sede fue el Pensacola Yacht Club en Florida. La cancha de regatas estaba dentro de una bahía por lo que había poca ola y el viento era muy oscilante. 
El 1er día corrimos 3 regatas con vientos de entre 12 a 18 nudos. Donde finalice el día 2do en la General. 

Foto: Berni Grez / Juegos ODESUR Santiago2014

Las regatas del 2do día estuvieron postergadas por mal clima hasta las 2 de la tarde, cuando decidieron anular las regatas del día por una tormenta que se acercaba así que dejo todo para definirse el ultima día.

El sábado salimos temprano para partir las regatas que mas se pudieran. Corrimos 4, en la 2da del día termine afuera del top 10 por lo que necesitaba correr al menos 2 mas (7 en total) para que entre el descarte. Por suerte corrimos las 2 regatas mas, entro el descarte y además gane esas regatas por lo que pase adelante en la general.


Que países clasificaron al Panamericano hasta el momento?
Clasifico Ecuador y Estados Unidos.
Cuales son los próximos eventos para este año?
Voy a correr San Isidro Labrador en Laser Radial, luego voy a correr Norteamericano tanto de Sunfish como de Laser Radial y también el mundial de Sunfish. Seguramente mas adelante meteré 1 o 2 campeonatos mas para completar una buena preparación con miras al panamericano.
Contanos tu proyecto para Juegos Panamericanos y Olímpico, en que clases, como y con quien?
Ahora con el cupo Panamericano ya puedo definir algo mas concreto en cuanto a preparación para los Juegos tanto Panamericanos como Olímpicos. Mi prioridad son los Juegos Panamericanos por lo que voy a entrenar mucho en Sunfish y Laser radial con miras a Toronto, pero también espero empezar a sumar horas en el agua en 470. Hice una mini campaña para buscar un cupo olímpico, para Londres, por lo que tengo un poco mas claro el tema de organización que se necesita para una buena campaña, Este punto fue algo en lo que fallamos en esa mini campaña. Espero poder hacer algo mejor organizado y con mas tiempo de preparación para buscar una plaza olímpica, aunque es secundario no quiero dejarlo de lado.
Estoy entrenando con un preparador de lunes a viernes y en el Agua de viernes a domingo en Salinas. Espero ahora que termine la universidad poder meter mas días en el Agua, pero por ahora no me esta yendo mal con 3 días navegando, mientras no afloje preparación física.
Al menos en estos meses que vienen espero salir algunos días en la semana en 470 para ir retomando. El año pasado corrí un poco en snipe con John Birkett de tripulante y nos fue bastante bien para el poco tiempo que tuvimos arriba del barco por lo que seguramente empiece a navegar con el.
Como viene el apoyo y la esponsorización para las campañas 2013, 2014, 2015, 2016?
Ahora estoy en un programa de deportistas de alto rendimiento auspiciado por el ministerio del deporte. Es un programa que tiene tiempo, pero desde hace poco menos de 2 años se le ha dado mucha mas atención y organización. No necesariamente hay mas fondos, pero si están mejor distribuidos y organizados que es, muchas veces, mas importante a la cantidad. A principios de año mande un cronograma con campeonatos internacionales y entrenamientos los cuales ya fueron aprobados y podré asistir, hasta ahora todo viene muy bien con el tema de fondos. Para el próximo año espero empezar a meter campeonatos en 470 también.
Contanos sobre tu equipo de trabajo y las horas dedicadas.
Estoy entrenando con Christian Mogrovejo como preparador Físico el cual desde hace poco ya está contratado por la Federación para mi preparación física. Me arme un Gimnasio bueno en mi casa y entreno de 1 a 2 horas al día en la semana con el. En Salinas entrenamos con Juan Sebastian “Chan” Higueras, que ya reside Ecuador, y esta de entrenador nacional de la Federación. La flota de Radiales ha crecido mucho por lo que hay mas nivel e intensidad en los entrenamientos también.
Cuales son tus objetivos para este 2014?
Espero poder estar ahí en el top 3 del Mundial de Sunfish y mantener una buena preparación a lo largo del año. Lo ideal mas que resultados, sería terminar el año en condiciones optimas de cara al Panamericano del próximo año.
Cual es tu sueño a cumplir?
Espero poder estar en el podio Panamericano y bueno siempre quiero buscar una plaza olímpica.
Agradecimientos
Debo agradecer al Ministerio del Deporte por el apoyo que me esta dando, a la Federación Ecuatoriana la cual esta trabajando duro este año por organizar bien las cosas y se han puesto las pilas. A mis entrenadores Chan Higuera y Christian y a los que navegan conmigo porque ellos me ayudan a mantener las ganas de navegar.
También a mis Padres que me apoyan y me siguen en los campeonatos.
Y Gracias Dingo por la nota!

Muchas Gracias