Finalizó una de las fechas mas importantes de la ISAF World Cup en Palma de Mallorca. En esta ocasión con récord de inscriptos en todas las clases olímpica en miras a Río 2016.
Algunas cosas importantes de este Campeonato:
- El día de mucho viento casi 30nudos en donde hubo muchos accidentes, roturas y demás.
- El argentino Mariano Reuteman con 5 puntos en el pie se ve forzado a cerrar el campeonato.
- El palo de Mati Bulher en el Nacra 17. Salto Mortal!
- La Medal Race de Calabrese-De La Fuente con OSC casí ORO. Son campeones igualmente para nosotros.
- La creciente performance de Klaus y Yago Lange en 49er
- La Finlandesa Tula con su coach Romero siempre adelante. En busca de Río2016
- etc, etc.
- El Cuyan Champion poniendo a punto la Vela de Rsx de Mariano Reuteman
- El Brasilero Robert Scheidt múltiple campeón olímpico y mundial, luego de un día de muchísimo viento, ayudando a buscar los dollies a los otros competidores que llegaban a la playa. Mostro y ejemplo!
En esta ocasión hablamos con Agustín Vidal oriundo de Cordoba, Argentina. Este deportista comenzó a navegar en la Escuela de Vela de Diego Romero, en las aguas del Lago San Roque, en la clase Optimist. Desde la cuna en el Grand Prix del Litoral y luego en la clase Laser destacandose a nivel nacional. Hoy se anima al Laser Standard debutando a nivel internacional en la Clase Olímpica Laser y con el sueño de llegar lo mejor posible a Tokio 2020. Su Angel de la Guarda y llave maestra del Team: El Cuyan Champion.
Algunos datos de Agustín:
Edad: 21 años
Peso: 77 kg
Altura: 1,72m
Resultados destacados en la Clase Laser
Le gane UNA regata a Luis
Dingo Canuto.
Le gane TODAS las regatas al
Cuyan Champion.
GRACIAS DINGO!!!!!!!
Actualmente segundo en el Ranking Nacional AAL 2014
1- Agustín, Contanos
como fue tu experiencia en Palma de Mayorca en la ISAF World Cup (Preparción,
viaje, logística, recursos, etc)
La verdad
que fue una experiencia muy buena , ya que pude competir al lado de los mejores
del mundo y saber cual es mi
realidad tanto en lo físico , en lo
técnico y lo táctico. En cuanto a la preparación , hace seis mese que comencé
un proceso de entrenamiento a largo plazo pensando en los próximos 6 anos, por
lo cual Palma , aparte de ser mi primer Copa del Mundo en Europa , es el punto
de partida o campeonato testigo para poder medir mi desarrollo futuro.
2-
Que es lo
mas importante que aprendiste de este campeonato?
Que hoy
estoy muy lejos de los top 10 , pero que con mucho esfuerzo , trabajo y un buen
equipo multidiciplinario , creo que algún dia podre estar entre los mejores.
3-
Que cosas te
quedan para trabajar de aquí en adelante?
Como te dije
antes , estoy en mi piso y creo que mi
techo esta bastante lejos , no solo en parámetros de tiempo sino en dedicación,
entrenamiento y evolución técnico - táctica
4-
Como esta
conformado tu equipo de trabajo?
Por ahora
estoy trabajando con Claudio Biagioli como preparador físico , y me da una mano
desinteresadamente en lo técnico Diego Romero ( que fue mi primer profesor de
optimist en Cordoba) y bueno mi Hermano Nicolas que siempre esta para dar una
mano en todos los aspectos.
5-
Cuales son
los próximos eventos que vas a participar?
La fecha de
la eurocup en Marsella , la copa del mundo de Hyeres Y San Isidro Labrador .
6-
Cuales son
tus objetivos a largo plazo en la clase Laser?
Estar en los
top 10 del ranking mundial para el 2020
7-
Para estos
campeonatos que estas participando cintas con apoyo del ENARD o alguna entidad
que ayude con los costos? Sponsors?
Del estado ,desde Agosto de 2013 tengo una beca
del Enard de $1800 que la obtuve por salir 7 en el mundial stándar u21
Una beca de
la Agencia cordoba deportes de $1000 y una ayuda económica de la Municipalidad
de Carlos Paz de $ 500 (pesos argentinos)
En cuanto al
apoyo de empresas me sponsorizan, Quilmes y Banco de Cordoba.
8-
En tu
opinión que hace falta en Argentina para salir al roce internacional en la
Clase Laser ?
Trabajar mas
en equipo y coordinando los esfuerzos individuales e institucionales para que
mas navegantes logren lo que Julio Alsogaray en base a esfuerzo personal e
individual ha logrado , en definitiva poder capitalizar toda la experiencia de
julio para que mas navegantes puedan lograr mas nivel parecido al de Julio
9-
Como viene
la preparación para el campeonato argentino en Cordoba en noviembre?
Por suerte
la federación cordobesa se ha tomado muy en serio este campeonato y creo que va
a ser uno de los mejor organizados de los últimos anos.
Agustín finalizó en el puesto 88 en Laser Standard sobre 144 Competidores en el Campeonato Princesa Sofía en Palma de Mallorca, España.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario